Image Alt

Destinations

Actividades Asociación Cultural o Coronazo Radiquero

AÑO 2021

Historia - Se comenta, que antiguamente cuando oscurecía, el ermitaño tocaba 'La Campana de los Perdidos' para orientar a los caminantes, esto mismo sucedía cuando había niebla, o también cuando se acercaba una tormenta. De este modo los agricultores de la zona eran advertidos para que se pudieran poner a refugio.

De ahí que – entre los lugareños correría de boca en boca un famoso dicho de respecto y agradecimiento: ‘El ermitaño San Gregorio por beber agua enfermó y el médico le dijo: bebe vino, agua no’.

ENERO

1. Día 5 – Cabalgata de Reyes

2. Día 23 – Celebración de San Fabián (Misa en la ermita, almuerzo en la hoguera y comida popular)

FEBRERO

1. Día 5 y 6 – Celebración de Santa Águeda (chocolatada y cena homenaje a las mujeres)

2. Día 27 – Mondongada popular (elaboración de butifarras, longanizas, chorizos, morcillas y tortetas de modo tradicional)

MARZO

Pendiente de determinar.

ABRIL

1. Día 3 – Excursión popular por la mañana y por la tarde, elaboración de postres típicos crespillos, torrijas y buñuelos.

2. Día 24 – Romería a la Virgen de la Viña.

MAYO

1. Día 8 – Romería a Santa María de Dulcis.

2. Día 29 – Salida a Labitolosa, Graus y roda de Isábena.

JUNIO

1. Día 19 – Celebración de San Juan (actividad en la fuente del pueblo y cena)

JULIO

1. Pendiente de determinar

AGOSTO

1. Día 16 al 22 – Fiestas patronales en honor a San Roque.

SEPTIEMBRE

1. Día 4- Fiestas de San Pelegrín.

2. Día 18- Fiesta de Los Meleses

OCTUBRE

1. Día 31 –  Noche de Ánimas.

NOVIEMBRE

Pendiente de determinar.

DICIEMBRE

1. Días 4, 5 y 6 – Talleres de decoración de Navidad por el pueblo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit sed.

Follow us on
Loading...