Museo de Alquézar
MUSEO CASA FABián, sobre LA VIDA, COSTUMBRES Y ARTES POPULARES DE ALQUÉZAR Y EL SOMONTANO
Situado en una casa aragonesa del S.XVII, en cuyos cimientos se encuentra un molino medieval de aceite excavado en la roca.
Las diferentes salas albergan en conjunto alrededor de 350 piezas. Visitando las salas de aperos, pesos y medidas, cocina, habitación, bodega, pozo de agua y molino de aceite nos trasladamos a épocas pasadas.
En la sala de los aperos de labranza se encuentran las piezas que se utilizaban para la vida en el campo. Los hombres se encargaban de estas labores igual que cuidaban del ganado. Se muestran distintas clases de aladros (arados) y trillos. Se debe destacar que la mayoría de los nombres de las piezas están escritos en fabla aragonesa, que aún los mas mayores del lugar utilizan en sus conversaciones.
Durante muchos años el molino de Casa Fabián fue utilizado como almazara o torno de Alquézar. Las familias traían sus aceitunas, las transformaban en aceite y así tenían cubiertas las necesidades de las familias. Pero antes de disponer de ese aceite debían pagar el impuesto correspondiente, que aquí se llamaba “décima”.
EL museo se puede visitar mediante visitas guiadas.
Organizadas desde la oficina de turismo, llame al: 974 318 940
MUSEO ETNOLÓGICO CASA FABIÁN
Calle Baja 16 – 22145 Alquézar (Huesca)
Teléfono del MUSEO: 974 31 89 13
-
Patio de Casa Fabián -
Aperos y herramientas del campo -
O’Torno / Molino de aceite -
Ruello para moler las Olivas
-
Detalle de la bodega de Casa Fabián